Buscar este blog

sábado, 9 de abril de 2016

Normas de braza


  • Aparte de en los giros y la salida, no está permitida otra posición que no sea sobre el pecho. No está permitido girar sobre la espalda en ningún momento. Durante toda la carrera el ciclo del estilo debe ser una brazada y una patada en ese orden.
  • Los movimientos de los brazos y piernas serán siempre simultáneos y en el mismo plano horizontal, sin movimientos alternativos.
  • Las manos deberán ser impulsadas juntas hacia adelante, desde el pecho, ya sea por encima, por debajo o en la superficie del agua. Los codos deberán estar bajo el agua excepto en la brazada final antes del viraje, durante el viraje y la brazada final de la llegada. Las manos se llevarán hacia atrás, por encima o por debajo de la superficie del agua. Las manos no se llevarán más atrás de la línea de la cadera, excepto durante la primera brazada después de la salida y cada viraje.
  • Los codos deberán permanecer por debajo del agua, excepto en la brazada final antes del viraje, durante éste o en la última brazada de la llegada.
  • Está prohibido realizar patada de tijera, aleteo o de mariposa. Únicamente se podrá dar una patada de mariposa o delfín seguida de una patada de braza mientras se esté totalmente sumergido.
  • Está permitido romper la superficie del agua con los pies, siempre que no venga seguido de una patada hacia abajo tipo delfín.
  • En los volteos y al terminar la carrera se deberá tocar la pared con ambas manos simultáneamente.
  • Por cada ciclo completo de brazada y patada, la cabeza del nadador deberá romper la superficie del agua. La excepción está permitida después de la salida y después de cada vuelta.
  • En cada viraje, y al finalizar la carrera, el toque deberá hacerse con ambos manos simultáneamente, ya sea en, por encima o por debajo de la superficie del agua.



    No hay comentarios:

    Publicar un comentario